TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO si te gustó un artículo, compártelo, envíalo a las redes soiales, twitter, facebook LOS PARTIDOS POLITICOS SON DE LA ESENCIA DE LA DEMOCRACIA.DEBEMOS FORTALECERLOS Y PARA ELLO HAY QUE CAPACITAR A LOS JOVENES Y NO TAN JOVENES POLITICOS EN LA NUEVA POLITICA, EN EL MARKETING POLITICO 2.0

Wednesday, October 01, 2008

...Y ahora le toca al Senado

...Y ahora le toca al Senado
Redacción BBC Mundo

Wall Street, foto de archivo.
Los inversionistas siguen nerviosos por la situación financiera.
El Senado de Estados Unidos vota este miércoles en la noche sobre una versión revisada del plan de rescate financiero tras el rechazo en la Cámara de Representantes del paquete original de US$700.000 millones.

Se espera que el nuevo paquete de rescate sea similar al plan inicial, pero incluirá nuevas medidas para ayudar a su aprobación en el congreso.

Los mercados reaccionaron ambiguamente al anuncio de la votación. Mientras que las bolsas de Europa y Asia mostraron alza modestas, las acciones en los mercados estadounidenses abrieron a la baja, con el promedio del índice industrial de Dow Jones cayendo casi 1%.

Esto último muestra que todavía hay nerviosismo entre los inversionistas

Varios cambios se realizaron en el paquete de rescate financiero luego del sorpresivo rechazo por parte de la cámara baja, por 228 votos en contra y 205 a favor.

CAMBIOS EN EL PLAN
Se dan garantías para cuentas de ahorros de hasta US$250.000
Rebajas en impuestos para individuos y empresas, incluyendo aquellos que utilicen fuentes renovables de energía
Una de las nuevas cláusulas aumenta la garantía del gobierno para ahorros de hasta US$250.000. Inicialmente era sólo por un máximo de US$100.000 en cuentas de individuos y pequeños negocios.

Habrá además una serie de rebajas impositivas tanto para individuos como empresas, incluyendo aquellos que utilicen fuentes renovables de energía.

Según Justin Webb, editor de la BBC en EE.UU., aunque los expertos financieros no creen que estos cambios son muy importantes, algunos congresistas republicanos lo ven como un gesto de que se busca ayudar a los ciudadanos comunes y corrientes, no sólo a Wall Street.

Acuerdo

Los candidatos presidenciales John McCain y Barack Obama, que apoyan ambos las medidas de Bush para rescatar la economía, anunciaron que interrumpirán sus campañas para ir a votar en el Senado este miércoles.

La nueva votación se anunció después de que líderes demócratas prometieran encontrar una solución bipartidista.

El senador Harry Reid, jefe de la mayoría demócrata en la Cámara Alta y la presidenta de la Cámara de Representantes, la también demócrata Nancy Pelosi, escribieron al presidente Bush para informarle que esperaban una pronta aprobación bipartidista del plan.

 Estamos en una situación urgente cuyas consecuencias empeorarán cada día más si no actuamos 
Presidente George W. Bush
"Trabajando conjuntamente tenemos confianza en que aprobaremos un proyecto de ley responsable en un futuro muy cercano", dijeron.

Reid agregó que era esencial actuar con rapidez para recuperar la confianza en el sistema financiero y fortalecer la economía.

Para que el proyecto sea aprobado se requiere que lo respalden al menos 60 de los 100 senadores.

Según algunos analistas, es más probable que los integrantes del Senado apruebe el plan ya que no tienen las mismas presiones de los votantes que sus colegas de la Cámara de Representantes.

Todos los representantes enfrentan la reelección en noviembre, comparado con sólo una tercera parte de los senadores cuyos escaños están en juego.

El corresponsal de la BBC en Washington, Jonathan Beale, dice que un voto positivo en el Senado le dará el impulso necesario a la iniciativa para cuando ésta regrese a la Cámara Baja.

Recuperación... y caída

Corredor de bolsa
Los mercados se recuperaron un poco del desplome del lunes.
El índice Dow Jones cerró en alza de 4,7% el martes, recuperando algo de las pérdidas dramáticas del lunes, después de que los mercados reaccionaran favorablemente a los cambios en el plan de rescate y al optimismo de que será aprobado en el Senado.

Los mercados en Japón y Australia registraron ganancias cuando abrieron el miércoles en la mañana, con el Nikkei subiendo 1,2%.

Sin embargo, los mercados accionarios estadounidenses mostraron una tendencia distinta, abriendo a la baja.

El Dow Jones, el principal índice de Wall Street, bajó 119 puntos en los intercambio iniciales.

Esto muestra que, a pesar del optimismo de que el Senado aprobará el paquete de rescate, los inversionistas continúan nerviosos.

Bush insiste

La presidente de la Cámara Baja, Nancy Pelosi y el senador Harry Reid
La Cámara Baja y el Senado han trabajado conjuntamente para llegar a un consenso.
El martes, desde la Casa Blanca, el presidente de EE.UU. volvió a insistir en la necesidad de aprobar el plan: "Estamos en una situación urgente cuyas consecuencias empeorarán cada día más si no actuamos".

Añadió que la economía estaba pendiente de "una acción decisiva de parte de nuestro gobierno".

Dijo que quería "asegurar a la ciudadanía del país y del mundo que este no era el fin del proceso legislativo".

"Nuestro país no está escogiendo entre la acción del gobierno y el suave funcionamiento del mercado libre", dijo.

"Estamos optando entre la acción o enfrentar la verdadera posibilidad de dificultades económicas para millones de estadounidenses", advirtió.


 
Renato Sánchez 3586 of.10
teléfono:56-02-  2451113. celular: 09-3934521
Santiago -Chile
 

SOLICITE NUESTROS CURSOS Y ASESORIA NACIONAL E INTERNACIONAL EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL; BIOCOMBUSTIBLES, ENERGIAS RENOVABLES, LOBBY CORPORATIVO EFICAZ. CUROS DISPONIBLES PARA OTEC.

No comments: