Rodrigo González Fernández, luego de haber estudiado Derecho y habiendo tenido como profesor a Don Jorge Mario Quinzio Figueiredo, TENEMOS ESPECIAL CARIÑO AL DERECHO CONSTITUCIONAL Y A LO QUE LOS PARTIDOS POLITICOS SIGNIFICAN PARA LA DEMOCRACIA Buscamos difundir ,entre otras cosas , el Marketing politico 2.0 Celular: 9.3934521santiago.Chile
Tuesday, December 17, 2013
ESCANDALO LA POLAR
Fiscal decidió cerrar la investigación por el caso La Polar
José Morales presentará la acusación el próximo 23 de diciembre.
Abogado defensor de uno de los imputados calificó la medida como "prematura".
"La Fiscalía ha agotado las diligencias", detalló José Morales.
Relacionados
A dos años de las formalizaciones de los principales ejecutivos de la multitienda La Polar, el fiscal José Morales decidió cerrar la indagatoria del caso que culminó con 10 presuntos responsables por la repactación de deudas que afectó a miles de clientes que usaban la tarjeta de crédito.
Entre los formalizados por infracciones a la Ley de Bancos e Instituciones Financieras y también al Mercado de Valores, uso de información privilegiada y lavado de activos, como principal ilícito, aparecen el ex presidente de la compañía, Pablo Alcalde; y los ex gerentes Julián Moreno y María Isabel Farah.
Los otros formalizados no están imputados por el lavado de activos, por lo cual podrían no arriesgar penas de cárcel, según lo que se ha establecido por parte del Ministerio Público.
Morales explicó que "la Fiscalía ha agotado las diligencias para el efecto de esclarecer los hechos", y añadió que "se va a proceder a acusar a las personas que están formalizadas y, además,se vence el plazo legal de dos años, que creemos que es un plazo que debemos cumplir".
"Durante la próxima semana, en la medida que termine de confeccionar la acusación, se van a definir las solicitudes de pena para los acusados" ante el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago, añadió el fiscal.
subirDefensa apelará a la medida
Por su parte, el abogado defensor de Julián Moreno, Miguel Chávez, adelantó que "entendemos que el cierre es prematuro desde la perspectiva de la defensa, ya que existen múltiples diligencias que solamente pueden ser realizadas por intermedio del Ministerio Público y que no han sido practicadas".
"Por lo tanto, nosotros vamos a instar porque esas diligencias se hagan en aras de tener un adecuado derecho a defensa", agregó el abogado defensor, quien recurrirá a la Corte de Apelaciones de Santiago.
Desde los accionistas minoritarios y los abogados querellantes por las administradoras de fondos de pensiones, se habla de apoyar la acusación de la Fiscalía debido a que ya se cumplió el límite legal para una investigación y que se ha constatado que en el caso no intervinieron otras personas como los ex directores y los familiares de los imputados.
subirAcusación se presentará en 10 días
En 10 días la Fiscalía debe presentar la acusación, se estima que sea el 23 de diciembre, tras lo cual comenzará la preparación del juicio oral donde solo se evalúa en cuatro casos una eventual aceptación de un acuerdo para juicio abreviado, en que los formalizados deberían aceptar esta culpabilidad a cambio de que se les reconozca la colaboración sustancial y así bajar en un grado la pena a la que se exponen.
Los querellantes esperan la acusación y también van a evaluar si piden penas superiores a los cinco años y un día para Alcalde, Moreno y Farah.
La abogada de los accionistas minoritarios, Bárbara Salinas, comentó lo que se espera, señalando que "tenemos las más altas expectativas, entendiendo que la Fiscalía ha realizado los mejores esfuerzos para sacar adelante este juicio".
"Por lo tanto, vamos a esperar muy atentamente en qué términos ellos efectúan la acusación fiscal y, sobre esa base, tomar las decisiones en cuanto a adherirnos a esa acusación o, eventualmente, efectuar una acusación particular", manifestó.
Salinas agregó que "nosotros entendemos que la Fiscalía ha sido bastante acuciosa en el proceso de investigación y, en definitiva, la acusación tendrá relación con la formalización y con la misma entidad de los delitos y penas que ellos puedan solicitar, y que sean acordes a lo que nosotros también tenemos esperado".
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
- PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
- Siguenos en twitter: @rogofe47Chile
HTTP://consultajuridica.blogspot.com
http://el-observatorio-politico.blogspot.com
http://lobbyingchile.blogspot.com
http://calentamientoglobalchile.blogspot.com
http://respsoem2.blogspot.com
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
![]() Angela Merkel es la mujer más poderosa de Alemania. |
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
- PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
- Siguenos en twitter: @rogofe47Chile
HTTP://consultajuridica.blogspot.com
http://el-observatorio-politico.blogspot.com
http://lobbyingchile.blogspot.com
http://calentamientoglobalchile.blogspot.com
http://respsoem2.blogspot.com
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
Parten exportaciones frutícolas 2013-2014 : se esperan buenos retornos para productores
Dan inicio a exportaciones frutícolas 2013-2014 | |||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() | |||||||||||||||||
|
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
- PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
- Siguenos en twitter: @rogofe47Chile
HTTP://consultajuridica.blogspot.com
http://el-observatorio-politico.blogspot.com
http://lobbyingchile.blogspot.com
http://calentamientoglobalchile.blogspot.com
http://respsoem2.blogspot.com
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
fedefruta ;Fedefruta dijo que solicitará una reunión con Bachelet y su equipo, en lo posible antes que inicie su mandato, para compartir ideas y señalar los desafíos que enfrenta la fruticultura
Fedefruta felicita a Bachelet por su triunfo y solicitará reunión con su equipo
Cristián Allendes, presidente de la federación, considera de vital importancia que el gobierno central vea a la fruticultura y al mundo agro como herramientas para una regionalización.
por Juan Pablo Palacios - 16/12/2013 - 12:27

| | |
|
|
|
|

Una actitud constructiva para el beneficio de la agricultura y el sector frutícola -actividades que a juicio del gremio deben considerarse como ejes para una regionalización del país-, tendrá la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta) durante el segundo mandato de Michelle Bachelet.
"Saludamos a Michelle Bachelet y le deseamos el mayor de los éxitos en su período que se inicia en marzo", sostuvo el presidente de Fedefruta, Cristián Allendes. "Como federación gremial estamos, desde ya, completamente dispuestos a entablar una colaboración mutua para discutir los desafíos que tenemos como industria, pero siempre desde una mirada proactiva y propositiva para la mejora de las condiciones de los trabajadores, los productores y del sector agrícola en general, que por muchos años se ha sentido un poco desprotegido", dijo Crsitián Allendes presidente de Fedefruta en un comunicado.
Durante su primer período, dice la entiddad gremial, Bachelet tuvo llegada con las labores de la federación por medio de Fruittrade, encuentro hortofrutícola anual organizado con ProChile y al cual la presidente electa asistió el 2008.
REUNION
Fedefruta dijo que solicitará una reunión con Bachelet y su equipo, en lo posible antes que inicie su mandato, para compartir ideas y señalar los desafíos que enfrenta la fruticultura y la industria agrícola, como también para graficar lo que se ha hecho bien hasta ahora y lo que necesitala de aquí a futuro. Todo, en el marco un sector cuyo progreso puede aprovecharse para descentralizar Chile.
Cristián Allendes, presidente del gremio, recalcó que es fundamental que las regiones, sobre todo agrícolas y que centran su actividad económica en la fruta y alimentos, se vean valoradas y potenciadas desde el Ejecutivo. "Para que Chile logre un desarrollo completo en lo económico y social, creemos que debe profundizarse fuertemente en el proceso de regionalización", comenta Cristián Allendes. "Se han visto avances en dicho ámbito, pero consideramos de vital importancia que los gobiernos centrales vean a la fruticultura y al mundo agro como herramientas para alcanzar una verdadera regionalización".
Agregó que "estamos seguros de que podemos aportar mucho más a los próximos gobiernos, a la economía nacional, a los chilenos y a los consumidores del mundo".
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
- PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
- Siguenos en twitter: @rogofe47Chile
HTTP://consultajuridica.blogspot.com
http://el-observatorio-politico.blogspot.com
http://lobbyingchile.blogspot.com
http://calentamientoglobalchile.blogspot.com
http://respsoem2.blogspot.com
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
ASOEX SOLICITA SOLUCIÓN A PROBLEMAS PORTUARIOS
Asoex solicita pronta solución a problemas que afectan al sector portuario
Esto debido a algunas situaciones que podrían implicar una nueva paralización de puertos chilenos, que ya sufrió más de 20 días de interrupción de faenas portuarias a comienzos de este año y cuyas consecuencias aún no son superadas por el sector frutícola.
por J.P.P. - 16/12/2013 - 17:11

| | |
|
|
|
|

A raíz de algunas situaciones que se han sucedido en el último tiempo en torno al sector portuario nacional y que podrían implicar una paralización de algunos puertos de nuestro país, el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, A.G. (Asoex), Ronald Bown, hizo un llamado a todos los sectores involucrados con el objeto que se realicen todos los esfuerzos necesarios para lograr una pronta solución a los problemas que aquejan al sector portuario, en un ambiente de colaboración y diálogo entre las partes, tanto del sector privado como del público, así como los distintos estamentos laborales que participan en el área portuaria del país.
"El sector frutícola nacional ha sufrido graves daños producto de paralizaciones ocurridas en los últimos años, aparte de aquellos problemas derivados de la situación climática, por lo que urge una solución definitiva que evite nuevas movilizaciones que afecten a los miles de productores y exportadores medianos y pequeños que sufren dramáticas consecuencias", aseguró Bown.
El dirigente señaló además, que el sector aún se encuentra sufriendo las consecuencias de la paralización efectuada durante abril de este año.
Asoex pidió a los personeros del actual y futuro gobierno, a los dirigentes de los trabajadores portuarios, a las empresas concesionarias y a las empresas portuarias, que acuerden una fórmula destinada a, en conjunto, formalizar los mecanismos necesarios para solucionar todos los problemas que afectan a tan importante sector del país.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
- PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
- Siguenos en twitter: @rogofe47Chile
HTTP://consultajuridica.blogspot.com
http://el-observatorio-politico.blogspot.com
http://lobbyingchile.blogspot.com
http://calentamientoglobalchile.blogspot.com
http://respsoem2.blogspot.com
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile